
La industria de alimentos y bebidas se enfrenta a un consumidor más exigente y regulaciones más estrictas. En este panorama, la trazabilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un requisito indispensable. Para un comprador B2B, saber de dónde viene su materia prima es tan importante como la ficha técnica.
En Coco Colima, entendemos que la confiabilidad de nuestros productos derivados del coco (aceite, crema, agua, deshidratados) comienza en el origen. Como una de las pocas empresas mexicanas verticalmente integradas en la agroindustria del coco desde 1949, ofrecemos una Garantía de Origen que se sustenta en el control absoluto de cada etapa del proceso.
Este artículo detalla nuestro sistema de trazabilidad, un factor clave para asegurar la consistencia, la calidad y el cumplimiento de las normativas internacionales que su negocio necesita.
La trazabilidad es la capacidad de rastrear todos los pasos y la historia de un producto a lo largo de la cadena de suministro, desde el cultivo hasta la entrega final. Para la agroindustria y para empresas como Coco Colima, su importancia radica en tres pilares:
Según expertos en seguridad alimentaria, un sistema robusto permite la identificación inmediata del lote específico ante cualquier alerta. Si un producto de coco tiene un problema de calidad o un contaminante, la trazabilidad acorta el tiempo de respuesta, minimiza el impacto económico y protege la reputación de nuestros clientes.
La calidad de la materia prima (el coco) depende de factores como la variedad, el suelo (terroir), la madurez y la post-cosecha. La trazabilidad asegura que, por ejemplo, el Aceite de Coco Virgen (VCO) de un lote cumpla con los mismos parámetros de acidez y composición de ácido láurico que el lote anterior, esencial para la formulación industrial.
En el comercio global, certificaciones como FSSC 22000, USDA Organic y Kosher no solo evalúan el producto final, sino la integridad del proceso. La trazabilidad es la documentación que prueba el cumplimiento en cada eslabón, desde el manejo de fertilizantes hasta el control de alérgenos en la planta.
En Colima, la tierra de volcanes y cocotales, nuestra ventaja competitiva radica en el control vertical. El texto original revela que Coco Colima ha estado comprometida con el desarrollo del coco desde las plantaciones hasta el producto final.
El proceso de trazabilidad comienza en el campo, antes de que el coco sea cortado:
Una vez la pulpa de coco llega a nuestra planta de producción en Armería, Colima, el sistema de trazabilidad se integra con la tecnología para lograr un control exacto:
Input Profesional (Certificación): Nuestra capacidad de controlar la trazabilidad en estas etapas es fundamental para obtener y mantener certificaciones de alto nivel como FSSC 22000, que exige un sistema riguroso de gestión de la seguridad alimentaria.
La trazabilidad de Coco Colima ofrece beneficios que van más allá del control de calidad, sumando valor a la propuesta de nuestros clientes:
En el complejo ecosistema de la agroindustria, la trazabilidad no es solo una hoja de cálculo, es una promesa. En Coco Colima, nuestro modelo verticalmente integrado nos permite hacer esa promesa con la máxima seguridad y transparencia.
Al elegir nuestros derivados de coco, usted no solo adquiere un ingrediente de alta calidad técnica, sino un producto con una historia verificable, un proceso controlado y un compromiso inquebrantable con la seguridad alimentaria.
Su éxito en la formulación y la seguridad de su cadena comienza con la garantía de origen que solo un experto como Coco Colima puede ofrecer.
¿Necesita especificaciones técnicas detalladas y pruebas de trazabilidad para su próximo proyecto? Contacte hoy a nuestro equipo de ventas para solicitar su cotización.
Related Articles
Coco de México: Más que un fruto, la historia viva del Pacífico.
Coco Colima: Cultivando un futuro justo y sostenible desde el Pacífico.
Copyright © Coco Colima | Designed By Visualis Studio

